Actividades realizadas en 2023

Durante 2023, la Cátedra CACV-UJI “Análisis y Prospectiva del Audiovisual” ha desarrollado las siguientes actividades:

Actividad 01

Organización y celebración de la Jornada “Impulsar la Educación Mediática en la era de las pantallas”, celebrada el 21 de abril de 2023.

La Jornada ha contado con la participación de más de 20 invitados de diferentes universidades españolas y diversas asociaciones profesionales, y la asistencia de un aforo de más de 30 personas. Esta actividad ha incluido 2 conferencias, 4 mesas redondas y actos de inauguración y clausura de la Jornada. En colaboración con la Cátedra RTVE UJI “Cultura Audiovisual y Alfabetización Mediática”.

Actividad 02

Curso online “Cinemaula: Alfabetización Audiovisual y Cultura Audiovisual. Primera Parte”, dirigido a profesorado de la Conselleria d’Educació de la Generalitat Valenciana, entre el 3 y el 29 de mayo de 2023.

Impartición de un curso de formación sobre alfabetización mediática i cultura audiovisual, de 20 horas de duración, dirigido a profesores de los niveles educativos no universitarios, dependientes de la Conselleria d’Educació de la GV, organizado e impartido para el CEFIRE Artístico-Expresivo de la Generalitat Valenciana. En este curso se inscribieron más de 40 participantes. En colaboración con la Cátedra RTVE UJI “Cultura Audiovisual y Alfabetización Mediática”.

Actividad 03

Curso online “Cinemaula: Alfabetización Audiovisual y Cultura Audiovisual. Segunda Parte”, dirigido a profesorado de la Conselleria d’Educació de la Generalitat Valenciana, entre el 11 de septiembre y el 5 de octubre de 2023.

Impartición de un curso de formación sobre alfabetización mediática i cultura audiovisual, de 20 horas de duración, dirigido a profesores de los niveles educativos no universitarios, dependientes de la Conselleria d’Educació de la GV, organizado e impartido para el CEFIRE Artístico-Expresivo de la Generalitat Valenciana. Fue continuación del curso anterior. En este curso se inscribieron más de 60 participantes. En colaboración con la Cátedra RTVE UJI “Cultura Audiovisual y Alfabetización Mediática”.

Actividad 04

Jornada “Las profesiones del audiovisual”, dirigida a estudiantes de los Grados en Comunicación Audiovisual, en Publicidad y Relaciones Públicas y en Periodismo, de Máster y Doctorado de la Universidad Jaume I y abierta al público en general, celebrada el 6 de octubre de 2023.

En esta Jornada participaron 8 profesionales de los sectores de la comunicación audiovisual, para analizar las transformaciones de algunos perfiles profesionales existentes y a la aparición de otros nuevos. La asistencia a esta actividad fue de más de 35 estudiantes. En colaboración con la Cátedra RTVE UJI “Cultura Audiovisual y Alfabetización Mediática”.

Actividad 05

“Jornada Cinemaula. Experiències sobre Educació Mediàtica en centres escolars”, de 10 horas de duración, celebrada los días 27 y 28 de octubre de 2023.

Esta Jornada online consistió en un espacio de encuentro con el profesorado de los niveles de enseñanza no universitarios interesados en la educación mediática y con estudiantes y público interesado en la problemática. En esta Jornada se inscribieron más de 45 participantes. En colaboración con la Cátedra RTVE UJI “Cultura Audiovisual y Alfabetización Mediática”.

Actividad 06

V Congreso Internacional sobre Análisis Fílmico “La mirada cautiva”, con el subtítulo “El cine y el desafío de la educación mediática”, celebrado entre el 21 y el 24 de noviembre de 2023.

El V Congreso Internacional sobre Análisis Fílmico. “El cine y el desafío de la educación mediática” ha sido un marco idóneo para reivindicar la importancia del estudio del cine, no sólo para los futuros profesionales de la comunicación, sino también para la formación de una ciudadanía crítica. El congreso ha contado con 8 ponencias, 5 mesas redondas, 4 mesas de comunicaciones, además de la inauguración y clausura. Han asistido más de 100 estudiantes y expertos de España, Francia y Estados Unidos. En colaboración con la Cátedra RTVE UJI “Cultura Audiovisual y Alfabetización Mediática”. Esta actividad ha sido realizada en el marco del proyecto de investigación “Alfabetización mediática en los medios de comunicación públicos. Análisis de estrategias y procesos de colaboración entre medios e instituciones educativas en Europa y en España (AMI-EDUCOM)”, con código PID2022-13884NB-I00, bajo la dirección de Javier Marzal Felici (IP1) y Roberto Arnau Roselló (IP2), para el periodo 2023-26.

Proyecto de investigación “Alfabetización mediática en los medios de comunicación públicos. Análisis de estrategias y procesos de colaboración entre medios e instituciones educativas en Europa y en España (AMI-EDUCOM)” (código PID2022-13884NB-I00), bajo la dirección de Javier Marzal Felici y Roberto Arnau Roselló, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la convocatoria “Proyectos de Generación de Conocimiento”, para el periodo 2023-2026.

Actividad 07

Preproducción de la Segunda temporada de la Serie en vídeo y Producción del Capítulo Piloto “Educación Mediática para una ciudadanía crítica”, con la colaboración de la Cátedra RTVE-UJI “Cultura Audiovisual y Alfabetización Mediática”.

Desarrollo de la fase de preproducción de la Segunda Temporada de la Serie “Educación Mediática para una ciudadanía crítica”, en torno a la temática “El análisis de las imágenes”, compuesta por 7 capítulos de 5 minutos de duración por capítulo. Producción, grabación y postproducción del capítulo piloto nº 7, “¿Qué es el cine?”.

Actividad 08

Redacción de varios apartados de un Estudio para el Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACV) sobre la situación del campo de la comunicación y del sector audiovisual en la Comunidad Valenciana en 2022-2023. Los Estudios realizados son materiales de trabajo para la elaboración de un Informe sobre la situación de la comunicación y del audiovisual en la Comunitat Valenciana, que presentará próximamente el Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana.

Actividad 09

Realización del Estudio “Introducción al uso de la Inteligencia Artificial en Periodismo. Guía de referencias y modos de uso” y un Repositorio sobre herramientas de Inteligencia Artificial para periodistas elaborado en colaboración con la Universitat de València. Desarrollo de una guía completa y accesible para periodistas y profesionales de los medios de comunicación para el uso efectivo de la Inteligencia Artificial.